Debido a la pandemia la carta digital se convirtió en una obligatoriedad para poder cumplir con la normativa en restauración. Sin embargo, este tipo de carta ofrece interesantes ventajas a los restaurantes y negocios de hostelería por lo que esta herramienta es actualmente necesaria en cualquier negocio a pesar de que las restricciones y normativas por la pandemia ya no estén vigentes. Por eso, en este artículo vamos a indicar 10 ventajas de la carta digital para restaurantes.

  1. Fácil accesibilidad

La principal ventaja de la carta digital es que permite al cliente acceder a la oferta gastronómica del restaurante desde cualquier dispositivo con conexión a internet. El cliente puede revisar los platos, sus descripciones, ingredientes, precios y opciones de personalización de los platos en tiempo real. Además, las cartas digitales pueden ser traducidas a diferentes idiomas, facilitando la experiencia para turistas extranjeros.

  1. Es higiénica

“La carta digital es mucho más higiénica que la carta tradicional y por ello fue una herramienta necesaria en la pandemia. Porque con las cartas digitales los clientes pueden ir tranquilos a un restaurante debido a que pueden ver la carta desde su propio móvil, sin tener que compartir la carta impresa con otros comensales”, explican desde Formahostel, empresa experta en cursos de hostelería y turismo online.

  1. Ahorro de tiempo

También este tipo de carta disminuye el tiempo que se dedica a la gestión de cartas físicas por parte del equipo de un establecimiento. Y es que los camareros no deben de preocuparse de llevar la carta a los clientes a su llegada o antes de los postres.

Además, la carta digital puede integrarse con sistemas de gestión de pedidos, lo que puede permitir al restaurante procesar los pedidos de manera informática, siendo un método más eficiente y sin errores.

  1. Inmediatez para los comensales

En el punto anterior indicábamos la ventaja que supone el ahorro de tiempo para la empresa. Pero esto también es beneficioso para los clientes porque no tienen que esperar a que un camarero les entregue la carta física. Una vez se sientan pueden acceder rápidamente a la carta e ir pensando qué van a pedir.

  1. Reducción de recursos

Con la carta digital, el restaurante puede ahorrar recursos en la gestión de su oferta gastronómica. Porque no es necesario imprimir y actualizar constantemente las cartas físicas ante cualquier variación de precio, incorporación de nuevos platos o cambio en los alérgenos. Y esto hace reducir considerablemente los costos en papel y tinta.

  1. Cambios rápidos

La carta digital se actualiza en tiempo real, permitiendo al restaurante hacer cambios en su oferta gastronómica de manera ágil y eficiente. Normalmente se pueden hacer los cambios desde cualquier dispositivo móvil.

  1. Personalización sencilla

También la carta digital ofrece opciones de personalización para el restaurante. Porque siempre se puede personalizar el diseño, ya sea un diseño sencillo o un menú con un atractivo estilo. Y la carta se puede subir a la página web, a una plataforma especializada en cartas online o simplemente ser un archivo alojado en cualquier servidor online.

Una vez que se cuente la carta en formato digital lo más oportuno para facilitar el acceso es crear un código QR. Esta tarea es bastante sencilla, ya que hay multitud de plataformas online gratuitas que si introduces un link ofrecen un código QR gratuito. Y después el código se puede imprimir y pegar en la mesa o el servilletero.

  1. Se pueden incluir fotos y vídeos

Otra venta es que la carta digital permite incluir imágenes y videos de los platos, lo que puede ayudar a los clientes a tomar una decisión más informada sobre lo que desean pedir. Las imágenes y videos también pueden ser útiles para mostrar la presentación del plato y cómo se ve en realidad.

  1. Mayor información de los platos

Con la creciente preocupación por la salud y la nutrición, la carta digital puede proporcionar información nutricional detallada sobre cada plato. Esto puede ayudar a los clientes a elegir opciones más saludables, a controlar su ingesta de calorías y a cumplir con sus necesidades dietéticas especiales por motivos de alergia o intolerancia alimentaria.

De esta forma, con una carta digital los clientes pueden acceder a información detallada sobre cada plato, como ingredientes, alérgenos, valores nutricionales y opciones vegetarianas o sin gluten.

  1. Mejora de la experiencia del cliente

La carta digital también puede mejorar la experiencia del cliente al proporcionar una forma interactiva y visual de explorar el menú. Los clientes pueden hacer clic en las imágenes de los platos para obtener información adicional, ver recomendaciones y leer reseñas de otros comensales. Además, la carta digital puede proporcionar una experiencia de pedido sin contacto, lo que puede aumentar la confianza del cliente actualmente por la pandemia.

En resumen, la carta digital ofrece una serie de ventajas para los restaurantes, desde la mejora en la accesibilidad y personalización, hasta el ahorro de tiempo y recursos en la gestión de la oferta gastronómica. También permite incluir imágenes y videos, información nutricional y se puede integrar con sistemas de gestión de pedidos, lo que reduce el trabajo de los camareros.

Pero no sólo es beneficiosa para los establecimientos, también para los clientes. Porque al poder ver imágenes y vídeos pueden hacerse una mejor idea de lo que van a pedir, no tienen que esperar a que el camarero les lleve la carta sino que pueden acceder con su teléfono móvil y también puede consultar todo tipo de información como ingredientes o alérgenos lo que mejora considerablemente la experiencia  y satisfacción.

Así, con la creciente importancia de la tecnología en la industria gastronómica, la carta digital se ha convertido en una herramienta imprescindible para los restaurantes que buscan mantenerse a la vanguardia y ofrecer una experiencia de alta calidad a sus clientes. Además, hay que señalar que apostar por este tipo de herramienta no requiere de una gran inversión. Y es que se puede crear una carta digital con un presupuesto bastante ajustado.

Scroll al inicio