Las directivas europeas ejercen cada vez más presión sobre las viviendas energéticamente eficientes. Prepárate para construir una casa según tus capacidades financieras: desde soluciones económicas hasta casas pasivas con las últimas tecnologías.
Construir una casa es una gran aventura, llena de emoción y planificación, pero también de pesadillas por facturas interminables. Y ahora agreguemos a eso el hecho de que la Unión Europea nos está presionando, lenta pero seguramente, para que nos olvidemos del carbón, el gas y otros combustibles fósiles. Entonces, ¿cómo construir una casa que no quede obsoleta en pocos años, que no cueste mucho dinero y que siga siendo cómoda? Los expertos en construcción de Construalia nos señalan las opciones:
La eficiencia energética en los edificios ya no se trata sólo de facturas de energía más bajas. La legislación europea está endureciendo los requisitos para las casas unifamiliares, por lo que planificar la construcción es esencial sin tener una idea clara de qué inversión será más rentable para ti. Por supuesto, también dependerá de lo que tengas. Porque conseguir la mejor etiqueta energética para tu hogar siempre será fácil con un presupuesto ilimitado. Sin embargo, la mayoría de nosotros estamos más preocupados por el enigma de cómo cumplir con los estrictos requisitos y no cargar a nuestras familias con deudas durante generaciones.
Hay varias opciones: desde una opción económica con medidas de ahorro energético simples pero efectivas, pasando por el término medio de las casas de bajo consumo energético, hasta casas pasivas premium que utilizan tecnologías de vanguardia y fuentes de energía renovables. Sólo tienes que elegir sabiamente según tus prioridades y posibilidades.
Opción económica: Barato ahora, ¿pero qué después?
¿Quieres construir una casa, pero tienes un presupuesto limitado? Luego se puede seguir el camino de la construcción clásica, pero con énfasis en medidas básicas de ahorro de costos.
¿Qué puedes hacer para lograr que cumpla?
- Aislamiento básico. No es una casa pasiva, pero el calor no se escapará como en una casa de papel. El aislamiento debe diseñarse para cumplir al menos con los requisitos mínimos de la norma.
- Doble acristalamiento: una opción más económica en comparación con el triple acristalamiento, pero aún mejor que las ventanas antiguas.
- Una caldera de gas u otra fuente de calor disponible: ten cuidado, el gas se acabará pronto, por lo que con el tiempo tendrá que cambiar a otra cosa.
¿Cuánto cuesta?
El precio es similar al de una construcción normal, pero ten cuidado: tus costos de calefacción pueden aumentar en el futuro. La UE planea prohibir la calefacción con combustibles fósiles en 2040, por lo que será necesario adaptar la casa con el tiempo. Esta opción es ideal para quienes tienen un presupuesto ajustado pero quieren construir una casa ahora y lidiar con pequeñas modificaciones en el futuro.
Opción media: Casa de bajo consumo energético que cumple con los estándares futuros
Las casas de bajo consumo energético representan un compromiso entre los costes de inversión y la eficiencia energética. Si la casa pasiva perfecta es algo así como ciencia ficción para ti, pero no quieres construir de forma completamente clásica, una casa de bajo consumo energético es un gran compromiso. Está bien aislado, tiene ventanas de alta calidad y una calefacción inteligentemente diseñada, por lo que puedes calentarlo, pero no «en medio de la nada».
Los elementos clave de esta variante incluyen:
- Buen aislamiento térmico: un aislamiento suficiente de las estructuras perimetrales garantizará que el calor no se escape, pero no es necesario tener paredes extremadamente gruesas como en una casa pasiva.
- Ventanas de calidad. Es imprescindible instalar ventanas de doble o triple cristal, de lo contrario, todo carece de sentido.
- Calefacción eficiente: una caldera o bomba de calor moderna se puede complementar con energía fotovoltaica. La instalación de tanques de almacenamiento también ayudará.
- Opción de recuperación de calor: la instalación de un sistema de ventilación controlada con recuperación de calor es opcional pero recomendable. Descubre qué tan exigente es la operación y cuánto te costará el mantenimiento.
¿Cuánto cuesta?
El coste de construir una casa de bajo consumo energético puede ser entre un 5 y un 10% más alto que una construcción convencional, pero aún mucho más barato que una casa pasiva. Los costos de operación serán más bajos que los de una casa convencional y, si buscas subsidios, podrás ahorrar mucho dinero.
Opción Premium: Casa pasiva con tecnologías de última generación
Tecnologías perfeccionadas y una casa casi independiente de su entorno. Esta es la imagen ideal de la casa familiar del futuro. Pero pagarás un alto precio por este sueño hecho realidad. No solo la construcción en sí y el equipamiento serán exigentes financieramente. Las tecnologías necesitan un mantenimiento regular, a veces incluso su sustitución después de un período de servicio relativamente corto. Las casas pasivas están diseñadas para minimizar el consumo de energía maximizando las ganancias de calor y minimizando las pérdidas de calor. Las características de esta variante incluyen:
- Excelente aislamiento térmico: capas de aislamiento gruesas en las paredes exteriores, el techo y el piso.
- Ventanas y puertas de alta calidad: Uso de ventanas de triple acristalamiento con bajo coeficiente de transferencia de calor.
- Recuperación de calor: un sistema de ventilación controlada con recuperación de calor garantiza un suministro constante de aire fresco y reduce la pérdida de calor.
- Paneles solares y bombas de calor: integración de fuentes de energía renovables para la producción de electricidad y calor.
¿Cuánto cuesta?
Los costes de inversión de una casa pasiva suelen ser entre un 15 y un 20 % más elevados que los de una casa estándar.
Entonces, ¿cuál será la casa para ti?
- ¿Quieres una casa que apenas necesite calefacción y que se mantenga en un nivel superior incluso dentro de 30 años?: Casa pasiva.
- ¿Buscas algo intermedio que sea económico pero también asequible?: Casa de bajo consumo energético.
- ¿Tienes un presupuesto limitado y deseas construir de forma económica, aunque con el tiempo tengas que rehacerlo?: Casa clásica con medidas de ahorro energético.
Cualquiera sea su decisión, una cosa es segura: la energía probablemente no será más barata y las regulaciones serán más estrictas. Así que es mejor planificar inteligentemente ahora que sorprenderse dentro de unos años de tener que reconstruir toda la casa.