Cafeterías con repostería de alta calidad

Recibe noticias interesantes

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.

Categories

Entradas recientes

Si amas la repostería y quieres encaminar tu futuro profesional a este sector debes tener dos ideas muy claras: si vas a trabajar para pastelerías de renombre o para hoteles y establecimientos hosteleros para paladares exquisitos es una cosa, pero si pretendes montar tu propio negocio abre un poco la mente y adapta tu idea a lo que realmente funciona actualmente.

Pocas son las pastelerías y los negocios de repostería que dan grandes beneficios a sus empresarios pero la razón es muy sencilla: ni el producto se puede vender como “oro” ni las materias primas se pueden comprar a precio de paja. En otras palabras: no podemos vender nuestros productos  al precio necesario para obtener buenos beneficios porque no los comprarían por lo que acabamos poniendo precios irrisorios que no aportan apenas beneficios a la empresa.

¿Qué podemos ganas por media docena de cupcakes? Cuatro, cinco euros… Tal vez podamos sacar algo más de las tartas fondant pero tampoco se venden tantas como para que eso supla todo lo demás. Sin embargo, hay una salida que está teniendo mucho éxito aparentemente, aunque aún desconocemos de si será una moda pasajera o es una tendencia que ha venido para quedarse, pero los establecimientos de venta de repostería que tienen una zona de cafetería acondicionada donde los clientes pueden degustar las obras maestras de los pasteleros están teniendo un éxito arrollador.

shutterstock_315490937reducida

Lo primero que tienes que hacer es buscar un local cómodo que te dé el suficiente espacio como para trabajar, atender al público en el típico mostrador de pastelería y tener, al menos, cuatro o cinco mesas de cafetería. Tened en cuenta también que si ponéis este servicio la ley obliga que en el establecimiento haya un baño público al menos, así que buscad un local con esta opción o no podréis hacer nada de esto.

La decoración debe ser un poco “señorita pepis”, o tiras por ahí o por lo hippie pero suele triunfar más la decoración estilo casita de chocolate o de golosinas a lo “casita de la bruja en Hansel y Gretel”. Para ello podéis echar un ojo en el catálogo de expormim.es una fábrica de muebles de mimbre que dan un toque muy hogareño con ese estilo del que estamos hablando. Tienen muebles de diferentes gamas y los precios son asequibles.

Además, pensad que ahora el mueble español está de moda y, sobre todo, el mueble más tradicional aunque con diseños modernos. De hecho, los fabricantes de muebles españoles han vuelto al crecimiento tras una caída del 58% porque han apostado fuerte por el diseño y por la exportación lo que ha traído fama al mueble español.

Tampoco caigáis en lo cursi y llenéis todo el establecimiento de cortinas rosas y florecitas porque tampoco se trata de eso… Es más bien la idea de mezclar lo elegante con los tradicional y lo hogareño, de modo que todos quieran entrar a probar el dulce sabor de la pastelería artesana y quedarse a tomar un café allí.

Y por supuesto, ponedle ganas porque si ya es difícil llevar un negocio imaginad lo que es compaginar un trabajo de reportaría de gran calidad con un trabajo de cafetería y atención.

Scroll al inicio